martes, junio 03, 2003
Nuestra primera misión consistirá en averiguar que es realmente un Blog y como se lee. Quizá uno de los más famosos sea el de www.slashdot.org una página donde se cuelgan constantemente referencias, noticias y otras curiosidades según estás se van descubriendo en la Red. A partir de cada noticia los usuarios pueden opinar utilizando un sistema de foros de discusión sobre cada nuevo descubrimiento. Pero este es un objetivo un poco elevado para nosotros, al menos por el momento.
Abrid la página de Blogger y pulsar sobre cualquiera de los enlaces que se encuentran en la parte superior izquierda, bajo Fresh Blogs. Estos son otros diarios que acaban de ser actualizados por lo que resultan una buena fuente de ideas e información para ver como funcionan estas páginas.
Abrid la página de Blogger y pulsar sobre cualquiera de los enlaces que se encuentran en la parte superior izquierda, bajo Fresh Blogs. Estos son otros diarios que acaban de ser actualizados por lo que resultan una buena fuente de ideas e información para ver como funcionan estas páginas.
Cada vez más lejos quedan los días en los que crear una página web era algo complejo. Esotéricas líneas de HTML, códigos en Javascript y conexiones vía FTP son herramientas que poco a poco han quedado exclusivamente dedicadas a los que necesitan de una personalización extrema. El resto, entre los que nos incluimos, pueden hacer uso de una nueva oleada de herramientas que simplifica enormemente la creación de páginas, diarios y otros contenidos.
Desde hace un par de años hasta ahora un nuevo tipo de sitios se ha hecho popular entre aquellos con ganas de discutir y comunicar: el Web Log (también conocido como Blog). Se trata de páginas generalmente sencillas con formato de diario, en las cuales se publican comentarios, referencias a otras páginas y cualquier tipo de idea que se nos pueda pasar por la cabeza utilizando una simple herramienta.
No suele ser necesario complicarse la vida con tags y códigos, basta con escribir el texto, pulsar un botón y comprobar como nuestra página se ha actualizado con nuestros pensamientos más profundos.
Las variaciones sobre el concepto son muchas, pero nosotros nos hemos decantado esta vez por la aproximación de Blogger www.blogger.com un servicio gratuito que permite crear nuestros propios Blogs a golpe de ratón.
Desde hace un par de años hasta ahora un nuevo tipo de sitios se ha hecho popular entre aquellos con ganas de discutir y comunicar: el Web Log (también conocido como Blog). Se trata de páginas generalmente sencillas con formato de diario, en las cuales se publican comentarios, referencias a otras páginas y cualquier tipo de idea que se nos pueda pasar por la cabeza utilizando una simple herramienta.
No suele ser necesario complicarse la vida con tags y códigos, basta con escribir el texto, pulsar un botón y comprobar como nuestra página se ha actualizado con nuestros pensamientos más profundos.
Las variaciones sobre el concepto son muchas, pero nosotros nos hemos decantado esta vez por la aproximación de Blogger www.blogger.com un servicio gratuito que permite crear nuestros propios Blogs a golpe de ratón.